jueves, 24 de marzo de 2016

Aires de Renovación

Llega Colombia a jugar a la difícil cancha del Estadio Olímpico Hernán Siles de la Paz (Bolivia), con afujías por haber perdido su último partido en casa ante Argentina, y con la presión de la prensa por que todos los equipos muestran renovación o pinceladas de buen fútbol, mientras que Pékerman insistía con el continuismo y un equipo que en la cancha poco o nada en cuanto al estilo de juego.
Muchos programas locales antes del partido, analizan cual podría ser el once titular, ya que la sorpresa era que habían muchos jugadores de ligas a las que antes no había visto, y por otro lado, jóvenes, que tal vez sin experiencia, poco podían aportarle a la Selección, en fin, hubo teorías que iba a poner un equipo para La Paz, y otro para Barranquilla, incluso algunos osados, en sus imaginarias nóminas, sacaban a los que llamamos ”cracks”, como lo son James, Cuadrado y Bacca, con un gran presente, si no en sus equipos, al menos si en sus vidas como futbolistas, porque desde que apareció esta gran camada de jugadores Colombianos, muchos acrecentaron sus egos, y olvidaron que no es fácil llegar a equipos como A.C. Milán, Juventus, o Real Madrid, y de un momento a otro para aquellos egocéntricos, estos jugadores ya no sirven.
José Néstor, da su once inicial, y como tenía que ser, aparecen los 3 antes nombrados, en sus respectivas posiciones, y otros cuantos, debutando con la tricolor, y todo el mundo se pone a la expectativa frente a los televisores para ver si Colombia dará la talla en este partido, muy puntual se da el pitazo inicial, y pasado solo 9 minutos, desde un saque de banda por izquierda, recibe Bacca, y asiste a un gran James Rodríguez, quien con jerarquía, impacta un zurdazo y ubica el balón en la base del palo izquierdo del arquero, y anota el primero para la Selección Nacional, luego, con mucha confianza, se muestra un equipo ordenado, que hace ver inferior al local, y hace pensar a los espectadores que va a ser una victoria fácil.
En el minuto 40, James Rodríguez, devuelve los honores, y asiste a Bacca, quien recepciona el balón, con algo de dificultad, porque tiene que anticipar a un defensa boliviano, y saca una especie de volea, con la que vence al portero Quiñones anotando el segundo que parecía lapidario. Termina la primera parte, y todo es alegría por el momento.
Al comienzo del segundo tiempo, Bolivia, saca su casta mental, y pensando que están en su cancha, y hay que sacarle ventaja a la altura, se va encima de Colombia, arremetiendo con mucha actitud, a tal punto que generan un penal, tan solo al minuto 4 de la etapa complementaria, el cual intercambia por gol Juan Arce, y de a pocos comienza a revivir el local, Colombia letárgico por una situación desconocida, sigue en la misma tónica, y para pesar de mucho, al minuto 17, después de que Bacca pierde una pelota en ataque, sale con un contragolpe  rápido, que toma totalmente descuadernado a Colombia, jugada por izquierda liderada por el Boliviano Yasmani, y culminada por Chumacero, que entristece a todos los que miraban con esperanza regresar con 3 puntos desde la Paz.
Finalmente, después de realizar los 3 cambios, hay una recuperación del balón en el minuto 91, en una jugada de ataque de Bolivia, el balón llega a los pies de James, quien de inmediato hace un cambio de frente para el Gran Marlos Moreno, quien resbala, pero, se incorpora inmediatamente, y cual si fuera el jugador más experimentado, comienza a correr y a sacarle ventaja a quien lo marcaba, luego, con pequeños empujones al balón con su pierna derecha, permite que Muriel, se lleve la marca de los 3 únicos defensores que había resguardando la portería local, y con una gran visión periférica, marca un pase a Cardona, que con gran tranquilidad, patea y convierte el tercero para Colombia.
Gran victoria de la Selección Nacional, en una muy difícil cancha, se ganan 3 puntos valiosos que mantienen en carrera a Colombia, en las eliminatorias más difíciles del mundo, las sudamericanas, lo positivo de este partido, es que aún hay jugadores talentosos que le pueden dar ese aire de renovación que necesita tanto la Selección Absoluta, y entre ellos imposible no destacar la corta actuación de Morelos.
Ficha técnica:
Bolivia: Quiñónez; Zenteno, Eguino, Danny Bejarano, Morales (Marvin Bejarano); Saavedra, Cardozo, Chumacero, Arce, Ramallo y Lizio (Duk). DT: Julio César Baldivieso.
Colombia: Ospina; Murillo, Díaz, Óscar Murillo, Jeison Murillo, Medina; Torres, Celis, Pérez (Cardona), James Rodríguez, Cuadrado y Bacca (Muriel).

Escrito por Iván Arcos. En twitter @idarcos

Sigue a esta cuenta en todas las redes sociales
Twitter: @UnTricolorMas https://twitter.com/UnTricolorMas  
Facebook: Un Tricolor Más https://www.facebook.com/1tricolormas/


No hay comentarios:

Publicar un comentario